Preguntas al Sr. Gurdjieff
Sr. Gurdjieff. Extracto de “Fragmentos de una Enseñanza Desconocida” "En la historia de la humanidad, encontramos numerosos ejemplos de civilizaciones enteras que perecieron ya sea porque su saber sobrepasaba a su ser, o porque su ser sobrepasaba a su saber."
HISTORIADIVULGACIÓN
Angel Cosio
6/24/20252 min read


Preguntas al Sr. Gurdjieff :
¿A qué conduce un desarrollo unilateral del saber y un desarrollo unilateral del ser? preguntó uno de los asistentes.
—El desarrollo de la línea del saber sin un desarrollo correspondiente de la línea del ser, respondió G., produce un Yogui débil, quiero decir un hombre que sabe mucho, pero que no puede hacer nada, un hombre que no comprende (acentuó esta palabra) lo que sabe, un hombre que no aprecia, es decir: incapaz de evaluar las diferencias entre uno y otro tipo de saber. Y el desarrollo de la línea del ser sin un correspondiente desarrollo del saber produce un Santo estúpido.
Es un hombre que puede hacer mucho pero que no sabe qué hacer, ni con qué; y si hace algo, actúa esclavizado por sus sentimientos subjetivos que pueden desviarlo y hacerle cometer graves errores, es decir, de facto, lo contrario de lo que quiere. Por consiguiente, en ambos casos, tanto el Yogui débil como el Santo estúpido llegan a un punto muerto. Se han vuelto incapaces de todo desarrollo ulterior.
"Para captar esta distinción y, de una manera general, la diferencia entre la naturaleza del saber y la del ser, y su interdependencia, es indispensable comprender la relación que tienen con la comprensión el saber y el ser, tomados en conjunto. El saber es una cosa, la comprensión es otra. Pero la gente confunde a menudo estas dos ideas, o bien no ve claramente donde está la diferencia.
"El saber por sí solo no da comprensión. Y la comprensión no se puede aumentar por el solo acrecentamiento del saber. La comprensión depende de la relación entre el saber y el ser. La comprensión resulta de la conjunción del saber y del ser.
Por consecuencia, el ser y el saber no deben divergir demasiado, de otra manera la comprensión se encontraría muy alejada de ambos. Como ya hemos dicho, la relación del saber con el ser no cambia por el simple acrecentamiento del saber. Sólo cambia cuando el ser crece paralelamente al saber. En otras palabras, la comprensión no crece sino en función del desarrollo del ser.
NO hay mejor momento que este momento
Angel Cosio
www.angelcosiomomentos.com
Si estas interesado en el campo de estudio de la espiritualidad, conciencia y desarrollo humano suscribete a nuestro boletin mensual.
"Soy grandeza en armonía permanente"
Sigue mis redes sociales
Disclaimer: Si estas pasando por una crisis no busques ayuda en esta pagina. No somos profesionales de la salud.
Busca ayuda en las instituciones de apoyo mas cercana, PULSA aquí
Apoya para seguir compartiendo al mundo nuestro trabajo, el tuyo y el mio. "No hay mejor momento que este momento"