Padrinos Ciberneticos

Me llama la atención la proliferación de los llamados "padrinos" y "madrinas" transmitiendo el mensaje de Alcohólicos Anónimos y otros esfuerzos de autoayuda en el mundo de redes sociales , un fenómeno que empezó desde la aparición de YouTube en México.

REFLEXIONREVELACIÓN

Angel Cosio

1/3/20255 min read

Me llama la atención la proliferación de los llamados "padrinos" y "madrinas" transmitiendo el mensaje de Alcohólicos Anónimos y otros esfuerzos de autoayuda en el mundo de redes sociales , un fenómeno que empezó desde la aparición de YouTube en México y que se aprovecho para que grupos de apoyo para el alcoholismo y la drogadicción transmitieran las grabaciones de compartimientos de hombres y mujeres experimentados en la transmisión de historias y mensajes de fuerza y esperanza llegara de forma disruptiva y hasta cierta forma morbosa a tener una audiencia de miles y millones de seguidores a través de todo el continente Americano.

Las redes sociales unieron la necesidad del publico de ayudar en temas severos de salud mental y salud publica. La drogadicción y alcoholismo creció exponencialmente por los excesos de la cultura económico de los 80s , 90s y la primera década de los 2000.

En la cultura general o inconsciente colectivo , aparecía el arquetipo del héroe herido o salvador herido en las figuras de héroes de acción personalizados por actores de impacto personificando al héroe Rambo, Conan, Nick Fuiry, Indiana Jones, Luke Skiwalker, Jhon McCline. No podian faltar heroínas heridas como Ellen Ripley , Sara Conors, Sena , Leia Organa y mas.

Hago hincapié en que las narrativas de héroes y heroínas son producidas en su mayoría en Hollywood ya que Estados Unidos de Norteamérica fue el propulsor de cine fantástico con éxitos multimillonarios en mercados globales alrededor del mundo.

De esa industria cinematográfica parte la mayor narrativa mundial, los arquetipos del momento y la cultura que entra a la sociedad por medio de las historias en peliculas , de programas y series de televisión y comunicación por cable al mundo entero.

Aquí en Mexico solo tomamos las impresiones de esas narrativas dejando atrás nuestros propios héroes nacionales del cine fantástico de luchadores y charros hacendados, para cambiarlos por unos mas grandes en tamaño corporal, mas dinámicos , poderosos e inteligentes que se salvan de toda destrucción y "malicia" del mundo que les rodea.

A mi parecer, el arquetipo del héroe herido es un resentido con el todo, la historia es que sufrió mucho desde su infancia recibiendo todo tipo de traumas severos y serios pero que el , por su constitución fuerte y "divina" sale adelante como todo un toro de lidia del ruedo de la muerte .

Los seres humanos los tomamos como ejemplo de vida, de fortaleza y ética, copiamos muchos de sus dichos y frases icónicas, los héroes de peliculas de negocios de Wall Street llenaron las comedias, telenovelas y series de televisión abierta mostrando una vida "del sueño americano" donde todo es bello, alto , fuerte , perfecto lleno de riqueza y abundancia que se tomo como inspiracion para crear una vida "digna".

Como se observa fueron excesos de narrativa de fantasía y glorificación a un arquetipo que ya desde su esencia estaba destinado a causar mas destrucción que apoyo, pero que por medio de la narrativa de Hollywood y la cultura de un mundo globalizado lo transformaron por medio de efectos de sonido, visuales y dramatismo en un modelo a seguir, un modelo arquetípico que " a pesar de mis heridas, seguiré adelante, "nada me detendrá", "de algo hay que morir" , toda esta facilidad y simplicidad solo para no observar que es el nacimiento de un individuo que por medio de los atributos de esencia que recibió al nacer de fuerza, tolerancia y justica, destruye todo a su paso . Un héroe , pero herido , que requiere por supuesto, antes de actuar, recuperación.

Estas narrativas fantasiosas y su interpretación individual en un mundo real , trajo al día de hoy todos los problemas de salud mental y físicos de la actualidad, pues las familias al tomar de referencia el arquetipo de Hollywood no se percataron que es una creación fantástica, irreal, inhumana. Que es ENTRETENIMIENTO.

Igual paso con la época de los emprendedores, el "hágase rico rápido", los miles de vende cursos y los "Héroes Empresariales" , todos creados con el arquetipo del Héroe o Salvador herido, "crearon su empresa en una cochera" , "son muy inteligentes" , "tienen unos atributos exageradamente a lo humano" y así la narrativa que por medio de la mercadotecnia se magnificaron por los alcances a nivel global. Otra vez, ES SOLO ENTRETENIMIENTO.

Así que, ¿Qué pasa? ¿Por que se encuentran las redes sociales topadas con gurús de cursos de "la sanación del niño interior" , "las heridas de la infancia" , "descubre tus bloqueos mentales" , " que es un narcisista y como apartarte de ellos" , " como resolver tu drogadicción y alcoholismo, neurosis, ansiedad, depresión " y así, cientos y miles de cursos y cursos para "sanar" algo que no se entiende, que requiere un amplio y profesional tratamiento físico, mental y espiritual ? POR ENTRETENIMIENTO.

Hoy con las redes sociales se puede pasar horas y horas escuchando "pastillas de recuperación" y "compartimientos que curan" y tener la sensación de que se esta sanando, la misma sensación de cuando se observaba una peliculas de karate de Bruce Lee, Nico o Chuck Norris , una elevación de sentimiento de mejora y esperanza en la narrativa de un héroe herido.

Mas se cae en el mismo error, ahora se utiliza al hombre y mujer promedio por medio de las redes para ser los nuevos héroes heridos del pueblo , del rancho de la ciudad. Ya no tienen capa ni superpoderes, ahora tienen la ayuda del espíritu y del animo de ayudar a los demás.

Los seguidores de todos esos "padrinos", "madrinas" y "héroes y heroínas salvadores de hombres y mujeres abandonados" , "los nuevos emprendedores de cripto y bienes raíces" cumplen con esa narrativa de principiantes , la del INDIVIDUALISMO, que para empezar puede ser clara y objetiva, mas requiere evolución y desarrollo para realmente transformar una comunidad completa, lo que ha grandes rasgos , no se esta logrando.

Esta reflexión es solo un llamado de atención, en estos tiempos tecnológicos , donde contamos con una pantalla las 24 horas del día en cualquier momento comunicando lo que sea, es peligroso perder nuestra atención en estar en un circuito cerrado observando una narrativa fantasiosa donde te "hacen sentir bien".

El cine y la televisión cuando menos llamaba a la reunión familiar, social y comunal , ya que se observaba en grupos. Ahora con la pantalla en la mano , económica , evolucionada , mas segmentada y dividida llena de memes se esta presentando el fenómeno de la indiferencia, apatía y el detenimiento de la cultura familiar y comunión entre vecinos y ciudadanos, así como el consenso y la negociación para crear un mundo mejor,

Reflexionemos, los fenómenos narrativos están a nivel mundial, y la salud mental y los "salvadores" de toda la humanidad también se inventan en una fantasía de energías de colores , inciensos , tótems y literatura "espiritual", informarnos, contar con las pruebas y experiencias de lo que que a cada quien le corresponde para el cuidado de su ser es indispensable. No es lo mismo curar que sanar. Curar es lo que hace un héroe herido , sanar le corresponde a cada uno, con todo su ser.

Angel Cosio , No hay mejor momento que este momento

03/Enero/2025

person holding yellow and black butterfly
person holding yellow and black butterfly

Si estas interesado en el campo de estudio de la espiritualidad, conciencia y desarrollo humano suscribete a nuestro boletin mensual.

"Soy grandeza en armonía permanente"