La teoria de la estupidez

La teoría de la estupidez de Dietrich Bonhoeffer, desarrollada en su ensayo "Después de diez años", postula que la estupidez es un enemigo más peligroso que la malicia. Para Bonhoeffer, la estupidez no se define simplemente como falta de inteligencia, sino como una incapacidad para pensar críticamente

DIVULGACIÓNREFLEXION

Angel Cosio

6/17/20252 min read

La teoría de la estupidez de Dietrich Bonhoeffer, desarrollada en su ensayo "Después de diez años", postula que la estupidez es un enemigo más peligroso que la malicia. Para Bonhoeffer, la estupidez no se define simplemente como falta de inteligencia, sino como una incapacidad para pensar críticamente y resistir la influencia de poderes externos, especialmente en situaciones de crisis o regímenes autoritarios.

Factores que determinan la estupidez según Bonhoeffer:

  • Egoísmo:

    La persona estúpida tiende a centrarse en sí misma y en sus propios intereses, lo que dificulta la comprensión de las consecuencias de sus acciones para los demás o para la sociedad en general.

  • Ignorancia:

    La falta de conocimiento y la resistencia a aprender o considerar nuevas perspectivas contribuyen a la estupidez, ya que impide discernir entre lo correcto y lo incorrecto, lo beneficioso y lo perjudicial.

  • Cobardía:

    La incapacidad de actuar de acuerdo con la propia conciencia o de desafiar las normas sociales injustas, incluso cuando se es consciente de ellas, es un factor clave en la estupidez.

  • Codicia:

    La búsqueda excesiva de beneficios personales, sin tener en cuenta el impacto negativo en otros, puede llevar a la persona estúpida a tomar decisiones perjudiciales para la comunidad.

Características de la persona estúpida según Bonhoeffer:

  • Indefensa ante el mal:

    La persona estúpida es incapaz de resistir la influencia de poderes externos y puede ser fácilmente manipulada para actuar en contra de sus propios principios o del bien común.

  • Irreflexiva:

    La persona estúpida no suele reflexionar sobre las consecuencias de sus acciones y tiende a tomar decisiones impulsivas o basadas en prejuicios.

  • Resistente a la razón:

    Las personas estúpidas a menudo ignoran los argumentos racionales y las evidencias que contradicen sus creencias o prejuicios, lo que dificulta la persuasión o el diálogo.

  • Peligrosa:

    La estupidez, al ser resistente a la razón y a la crítica, puede llevar a la persona a cometer actos perjudiciales sin ser consciente del daño que causa.

En resumen, la teoría de la estupidez de Bonhoeffer nos invita a reflexionar sobre la importancia del pensamiento crítico, la responsabilidad individual y la resistencia a la manipulación en la construcción de una sociedad justa y equitativa.

person holding yellow and black butterfly
person holding yellow and black butterfly

Si estas interesado en el campo de estudio de la espiritualidad, conciencia y desarrollo humano suscribete a nuestro boletin mensual.

"Soy grandeza en armonía permanente"