Cómo reconectar con tu calma interior
La vida tiene una manera de arrastrarnos a su torbellino. Un momento estamos en tierra firme, y al siguiente nos encontramos atrapados en una tormenta de exigencias, preocupaciones y ruido. El caos puede parecer abrumador, y la calma que anhelamos parece inalcanzable.
REFLEXIONREVELACIÓN
Angel Cosio
8/13/20252 min read


Cómo reconectar con tu calma interior cuando la vida se siente caótica
Formas prácticas de centrarte en medio del estrés y la sobrecarga
La vida tiene una manera de arrastrarnos a su torbellino.
Un momento estamos en tierra firme, y al siguiente nos encontramos atrapados en una tormenta de exigencias, preocupaciones y ruido.
El caos puede parecer abrumador, y la calma que anhelamos parece inalcanzable.
Pero la calma interior no es un sueño lejano.
Es una presencia silenciosa que ya existe dentro de ti, esperando ser redescubierta.
No necesitas escapar de tu vida para recuperarla.
Por qué desaparece la calma interior
Cuando el estrés aumenta, nuestro sistema nervioso entra en modo de alerta.
Nuestros pensamientos corren, nuestra respiración se vuelve superficial y nuestro cuerpo se tensa.
Perdemos la conexión con nosotros mismos, y el caos parece abrumador.
Mientras más resistimos ese agobio, más fuerte suele volverse.
Intentar controlar todo puede, paradójicamente, desconectarnos de la calma interna.
La invitación a regresar a ti mismo
Reconectar con tu calma interior comienza con una invitación gentil.
Te pide que pauses, no que te esfuerces más o arregles las cosas más rápido, sino simplemente que seas.
Que notes tu respiración, tu cuerpo, tus sensaciones sin juzgar.
Esta presencia es una puerta.
Una forma de salir del ruido y entrar en un espacio más tranquilo dentro de ti.
Pasos prácticos para encontrar tu calma
Respira profundamente
Las respiraciones lentas y profundas envían señales a tu sistema nervioso para relajarse.
Intenta inhalar durante cuatro segundos, retener la respiración por cuatro, y exhalar durante seis.
Repite esto varias veces siempre que sientas que te abrumas.
Conéctate con el presente
Usa tus sentidos para anclarte.
Nota cinco cosas que puedes ver, cuatro cosas que puedes escuchar, tres cosas que puedes tocar.
Esta simple práctica te trae al aquí y ahora.
Muévete con mindfulness
Incluso un movimiento suave como estirar o caminar puede liberar tensiones y conectarte con tu cuerpo.
Crea pequeños momentos de quietud
Haz pausas breves en tu día para cerrar los ojos y simplemente estar.
Incluso un minuto de quietud puede reiniciar tu sistema nervioso.
Limita tu exposición a factores de estrés
Reduce tu contacto con noticias, redes sociales o ambientes que aumenten tu ansiedad.
El poder de la compasión
Recuerda, el caos es parte del ritmo de la vida.
Es natural sentirse inquieto a veces.
Trátate con la misma compasión que ofrecerías a un amigo en medio de una tormenta.
Sé paciente con tu proceso.
La calma volverá, a menudo en silencio y gradualmente.
Al final
Tu calma interior siempre está al alcance.
No depende de circunstancias perfectas ni de la ausencia de desafíos.
Es una llama tranquila que puedes nutrir con la respiración, la presencia y la bondad.
No importa cuán caótica se sienta la vida, siempre puedes encontrar el camino de regreso a la quietud.
Angel Cosio
No hay mejor momento que este momento
Facilitador e Investigador de Desarrollo Humano Ejecutivo
Si estas interesado en el campo de estudio de la espiritualidad, conciencia y desarrollo humano suscribete a nuestro boletin mensual.
"Soy grandeza en armonía permanente"
Sigue mis redes sociales
Disclaimer: Si estas pasando por una crisis no busques ayuda en esta pagina. No somos profesionales de la salud.
Busca ayuda en las instituciones de apoyo mas cercana, PULSA aquí
Apoya para seguir compartiendo al mundo nuestro trabajo, el tuyo y el mio. "No hay mejor momento que este momento"